... ...
Scroll Top

¿Puedo ponerme implantes dentales si no tengo hueso?

puedo-ponerme-implantes-dentales-si-no-tengo-hueso

Perder una o varias piezas dentales no solo afecta a la estética de la sonrisa, sino también a la forma de masticar, hablar y mantener una buena salud bucodental. Por suerte, los implantes dentales se han convertido en la opción más segura y duradera para sustituir dientes perdidos.

Sin embargo, muchas personas se preguntan: ¿qué pasa si no tengo hueso suficiente para ponerme un implante dental?
La respuesta es que sí es posible, gracias a los avances actuales en injertos óseos y elevación de seno maxilar, técnicas que permiten recuperar el volumen óseo y devolver la posibilidad de colocar implantes con éxito.

En Clínica Dental Zahne, con centros especializados en implantes dentales en Arroyomolinos y Leganés, contamos con especialistas en cirugía e implantología avanzada que aplican estos procedimientos de forma segura, personalizada y predecible. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.


Por qué se pierde el hueso dental

El hueso maxilar y mandibular cumple una función esencial: sujetar los dientes naturales.
Cuando una pieza se pierde y no se sustituye, ese hueso deja de recibir estímulo y empieza a reabsorberse lentamente. Esta pérdida puede agravarse por otras causas como:

  • Enfermedad periodontal o piorrea
  • Extracciones dentales antiguas sin rehabilitación
  • Uso prolongado de prótesis removibles
  • Traumatismos o fracturas
  • Infecciones dentales crónicas
  • Envejecimiento o factores genéticos

Con el paso del tiempo, el hueso puede perder tanto volumen y altura que colocar un implante directamente se vuelve imposible. Es ahí donde entran en juego los injertos óseos y la elevación del seno maxilar.


Qué es el injerto óseo dental

El injerto óseo dental es una técnica quirúrgica que permite regenerar el hueso perdido para que posteriormente se pueda colocar un implante.
Su objetivo es crear una base estable y sólida que imite las condiciones naturales del hueso original.

Existen diferentes tipos de injertos, y la elección depende de cada caso. En Zahne, el Dr. José Garabatos y su equipo estudian cada situación mediante TAC 3D y planificación digital para definir la técnica más adecuada.

Tipos de injertos óseos más utilizados

  1. Autoinjerto
    Se extrae hueso del propio paciente (generalmente de la mandíbula o del mentón). Es el más biocompatible y con mejor integración, aunque requiere una zona donante.
  2. Aloinjerto
    Proviene de un banco de tejidos humanos, sometido a estrictos controles de esterilización. Es muy seguro y evita una segunda cirugía.
  3. Xenoinjerto
    Se obtiene de origen animal, normalmente bovino, tratado para eliminar toda sustancia orgánica. Se utiliza como material de relleno y soporte para la regeneración natural del hueso.
  4. Injertos sintéticos o aloplásticos
    Fabricados con materiales biocompatibles como hidroxiapatita o fosfato tricálcico. Estimulan la formación de nuevo hueso y son muy utilizados en procedimientos mínimamente invasivos.

Cada tipo de injerto tiene sus ventajas y aplicaciones específicas. Lo importante es realizar un estudio personalizado para determinar cuál ofrece el mejor resultado según la cantidad de hueso disponible, el tipo de implante que se colocará y la salud general del paciente.


Cómo se realiza un injerto óseo dental

El proceso se planifica cuidadosamente y se adapta a cada paciente. De forma general, los pasos son los siguientes:

  1. Estudio previo
    Se realiza un análisis clínico completo con radiografías y TAC 3D. De esta forma se determina la calidad del hueso y el volumen perdido.
  2. Colocación del injerto
    Bajo anestesia local (y sedación si es necesario), se inserta el material óseo en la zona que necesita regeneración. El injerto se fija para que se integre con el hueso natural.
  3. Cicatrización y regeneración
    En las semanas siguientes, el hueso injertado y el hueso natural comienzan a fusionarse. Este proceso se llama osteointegración y puede durar entre tres y seis meses.
  4. Colocación del implante
    Una vez consolidado el hueso, se coloca el implante dental en el nuevo volumen óseo, proporcionando una base firme y estable para la prótesis definitiva.

Qué es la elevación de seno maxilar

La elevación de seno maxilar es una técnica de regeneración ósea utilizada cuando se quiere colocar un implante en la zona posterior del maxilar superior, donde el hueso suele ser más delgado o se ha reabsorbido tras la pérdida de dientes.

En esta zona, el seno maxilar (una cavidad situada encima de los molares superiores) puede ocupar parte del espacio donde debería estar el hueso. La elevación consiste en levantar suavemente la membrana del seno y colocar injerto óseo debajo, creando el volumen necesario para insertar implantes.

Es un procedimiento seguro, predecible y con un alto índice de éxito cuando se realiza por manos expertas.


Cuándo se necesita una elevación de seno maxilar

No todos los pacientes la requieren. Este tipo de intervención está indicada principalmente cuando:

  • Se han perdido molares o premolares superiores hace mucho tiempo.
  • La altura del hueso es inferior a 5-6 mm.
  • Se ha producido una expansión del seno maxilar.
  • Se van a colocar varios implantes en el maxilar superior.

En Clínica Dental Zahne, los casos se estudian con TAC 3D digital para medir el espesor del hueso y planificar la cirugía con precisión milimétrica. Gracias a esta planificación, los resultados son más rápidos y cómodos para el paciente.


Cómo se realiza la elevación de seno maxilar

El procedimiento puede variar según el grado de pérdida ósea, pero de forma general incluye las siguientes etapas:

  1. Diagnóstico previo
    Se realiza un escáner digital 3D para medir la distancia entre el seno y la cresta ósea. Esto permite planificar la cirugía sin riesgos.
  2. Acceso al seno
    Se abre una pequeña ventana en la parte lateral del maxilar superior para acceder a la membrana del seno.
  3. Elevación de la membrana
    Con instrumentos delicados, se levanta la membrana sin dañarla, generando un espacio donde se colocará el injerto óseo.
  4. Colocación del injerto
    El injerto se introduce en ese espacio y se cubre con una membrana de colágeno para favorecer la regeneración.
  5. Cicatrización y regeneración
    En los meses siguientes, el hueso injertado se integra con el hueso natural. Dependiendo del caso, el implante puede colocarse al mismo tiempo o en una segunda fase.

Elevación de seno: técnica abierta y cerrada

Existen dos modalidades principales de elevación de seno:

Técnica cerrada

Se utiliza cuando el hueso disponible es suficiente para estabilizar el implante. El injerto se introduce a través del mismo orificio donde se colocará el implante. Es un procedimiento rápido, mínimamente invasivo y con una recuperación muy cómoda.

Técnica abierta

Se aplica cuando hay una pérdida ósea más severa. En este caso, se accede al seno desde el lateral del maxilar. Aunque es una cirugía más amplia, ofrece resultados muy estables y duraderos cuando se realiza con experiencia y precisión.


Cuánto tiempo tarda en regenerarse el hueso

El proceso de regeneración ósea puede durar entre 3 y 9 meses, según la extensión del injerto, el tipo de material empleado y las condiciones biológicas del paciente.
Durante este tiempo, se forman nuevas células óseas que consolidan la estructura y permiten la colocación segura de los implantes.

En Zahne realizamos revisiones periódicas y controles radiográficos para asegurarnos de que el injerto evoluciona correctamente. Cuando el hueso alcanza la densidad necesaria, se procede a la colocación del implante.


Resultados y ventajas del injerto óseo

Los resultados de un injerto óseo o de una elevación de seno bien planificada son altamente satisfactorios. Las principales ventajas son:

  • Posibilidad real de colocar implantes donde antes no se podía.
  • Mejora de la estética facial y de la estructura del maxilar.
  • Mayor estabilidad y durabilidad de los implantes.
  • Prevención de la reabsorción ósea futura.
  • Recuperación total de la funcionalidad masticatoria.

El paciente puede volver a sonreír, comer y hablar con normalidad, recuperando una calidad de vida plena.


Riesgos y complicaciones posibles

Como en cualquier intervención quirúrgica, pueden existir complicaciones, aunque son poco frecuentes cuando se realiza con un equipo experimentado.
Entre ellas se incluyen: inflamación, pequeñas molestias postoperatorias, sangrado o infección leve.

En la elevación de seno, el riesgo más habitual es una pequeña perforación de la membrana sinusal, pero suele resolverse fácilmente sin afectar el resultado final.

En Clínica Dental Zahne trabajamos con protocolos de esterilización estrictos, materiales certificados y tecnología digital, lo que minimiza al máximo cualquier riesgo.


Cuidados después de un injerto óseo o una elevación de seno

El éxito del tratamiento depende también del cuidado posterior. Algunas recomendaciones esenciales son:

  • Evitar fumar, ya que el tabaco retrasa la cicatrización.
  • No sonarse ni ejercer presión en la zona del seno durante los primeros días.
  • Mantener una higiene bucal suave con cepillo blando.
  • Tomar la medicación prescrita por el especialista.
  • Acudir a las revisiones pautadas.

La mayoría de los pacientes pueden retomar su vida normal en 24 o 48 horas, siguiendo las indicaciones del equipo clínico.


Innovación y tecnología en Zahne

En Zahne Arroyomolinos y Zahne Leganés, los tratamientos de regeneración ósea se realizan con la máxima precisión gracias a la combinación de tecnología digital y experiencia clínica.

Utilizamos:

  • TAC 3D dental para visualizar la estructura ósea en detalle.
  • Planificación digital para guiar la cirugía con exactitud milimétrica.
  • Materiales biomédicos de última generación, de origen sueco y biocompatibles.
  • Técnicas mínimamente invasivas que reducen el tiempo de recuperación.

Todo ello se traduce en tratamientos más seguros, predecibles y cómodos para nuestros pacientes.


Cuándo se pueden colocar los implantes tras un injerto óseo

Dependerá del tipo de técnica utilizada.
En algunos casos, especialmente cuando la pérdida de hueso es leve, el implante puede colocarse en el mismo momento del injerto (técnica simultánea).
En otros, cuando se requiere una regeneración más extensa, se recomienda esperar entre 4 y 8 meses hasta que el hueso nuevo esté totalmente consolidado.

La valoración individual es fundamental para asegurar el éxito a largo plazo.


Cuánto dura un injerto óseo dental

Una vez integrado, el hueso injertado se comporta igual que el hueso natural. Es estable, resistente y capaz de sostener implantes durante toda la vida si se mantiene una buena higiene y revisiones periódicas.

En Zahne realizamos controles clínicos anuales y revisiones radiográficas para garantizar que la estructura ósea se mantiene saludable con el paso del tiempo.


Puedo hacerme un injerto óseo o elevación de seno si tengo edad avanzada

Sí. La edad no es una contraindicación si el paciente goza de buena salud general.
Muchos de nuestros pacientes mayores en Arroyomolinos y Leganés han recuperado su sonrisa gracias a injertos óseos planificados digitalmente y con técnicas de mínima invasión.

Lo más importante es realizar una evaluación médica previa y adaptar el tratamiento al estado del hueso y a las necesidades de cada persona.


Casos en los que no se recomienda un injerto óseo

Aunque es un tratamiento seguro, existen algunas situaciones en las que puede no ser recomendable:

  • Enfermedades sistémicas sin control (diabetes descompensada, osteoporosis avanzada).
  • Fumadores intensos que no puedan reducir el consumo.
  • Problemas de coagulación no tratados.
  • Infecciones activas en la zona a tratar.

En estos casos, el especialista puede valorar alternativas como implantes cigomáticos o implantes cortos, diseñados para zonas con poco hueso.


Injerto óseo e implantes inmediatos: ¿es posible?

Sí, en algunos casos se puede realizar el injerto y la colocación del implante en la misma intervención, especialmente cuando el déficit óseo no es severo.
Esto permite reducir el número de cirugías y el tiempo total de tratamiento.

En Zahne evaluamos cuidadosamente cada caso con escáner 3D y planificación digital guiada, para decidir si el procedimiento simultáneo es viable.


La importancia de acudir a un especialista en implantología y regeneración ósea

Los injertos óseos y las elevaciones de seno requieren experiencia quirúrgica y planificación avanzada.
Acudir a un equipo especializado como el de Clínica Dental Zahne es esencial para garantizar seguridad y resultados predecibles.

El Dr. José Garabatos, director médico, y su equipo de implantología cuentan con una amplia trayectoria en cirugía oral y regeneración ósea avanzada, aplicando protocolos personalizados en cada paciente.

Gracias a ello, hemos ayudado a cientos de personas en Arroyomolinos y Leganés a recuperar su sonrisa con tratamientos integrales y mínimamente invasivos.


Preguntas frecuentes sobre injertos óseos y elevación de seno

¿Duele realizar un injerto óseo o una elevación de seno maxilar?
No. Se realiza con anestesia local y, si se desea, con sedación. El paciente no siente dolor durante la intervención.

¿Cuánto tiempo debo esperar para colocar los implantes después del injerto?
Depende del caso. Normalmente entre 4 y 8 meses, aunque en algunas situaciones puede realizarse de forma simultánea.

¿El injerto se reabsorbe con el tiempo?
No. Una vez integrado, se convierte en parte del hueso natural y mantiene su volumen de forma estable.

¿Qué material se utiliza para el injerto?
Pueden utilizarse materiales de origen autólogo, bovino o sintético. Todos son seguros y biocompatibles.

¿Se puede realizar una elevación de seno en ambos lados a la vez?
Sí, si el especialista considera que la anatomía lo permite y el paciente presenta buena salud general.

¿Puedo trabajar al día siguiente de la cirugía?
La mayoría de los pacientes retoman su actividad normal en 24 o 48 horas, con precauciones básicas.

¿Hay riesgo de rechazo del injerto?
El riesgo es mínimo, especialmente cuando se siguen las pautas postoperatorias y el tratamiento es realizado por un especialista experimentado.

¿Cuánto cuesta un injerto óseo o una elevación de seno en Zahne?
El precio varía según el tipo de injerto y el número de zonas a regenerar. Ofrecemos una primera valoración gratuita y presupuestos personalizados.

¿Los resultados son permanentes?
Sí, siempre que se mantenga una buena higiene oral y revisiones periódicas.

¿Dónde puedo hacerme un injerto óseo en Arroyomolinos o Leganés?
En Clínica Dental Zahne, donde disponemos de equipos especializados y tecnología avanzada para realizar estos tratamientos con total seguridad para la realización de tanto tus implantes dentales en Arroyomolinos como tus implantes dentales en Leganés .


La falta de hueso ya no es un obstáculo para recuperar tu sonrisa.
Gracias a las técnicas de injerto óseo y elevación de seno maxilar, es posible colocar implantes dentales incluso en casos complejos, con resultados duraderos y totalmente naturales.

En Clínica Dental Zahne, con clínicas en Arroyomolinos y Leganés, ofrecemos soluciones personalizadas, materiales premium y tecnología digital de última generación para que vuelvas a sonreír con confianza.

Solicita ahora tu primera visita gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu salud bucal y tu bienestar.

Dejar un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad